Nerea Mafarki es compositora, cantante y autora de Música del Mundo. Para ella, la música nunca fue una elección, sino algo más parecido al destino. Desde pequeña, todas las personas a su alrededor podían adivinar qué tipo de camino dibujaría su futuro.

La música de Nerea es una de esas cosas que nunca dejan indiferente, y que siempre invitan a la sorpresa. Llena de colores y emociones diversas, traza un mundo de sonidos genuinos y mezclas, que atraviesa las fronteras. Esto es el resultado de su propia inspiración y curiosidad, combinada con su experiencia trabajando con músicos de diferentes partes del mundo: Senegal, Guinea Bissau, Gambia, Morocco, Egypt, Sudan, Syria, Pakistan, India, Iran, Peru, Ecuador, Argentina…

Su versatilidad, capaz de aportar belleza y un toque personal a cualquier estilo, su voz y la magia de sus improvisaciones, el piano y el latido de las percusiones étnicas, junto a la danza oriental, conforman el medio para expresar su arte. Ama investigar la variedad de géneros musicales, aunque la Música del Mundo es la que ha robado su corazón profundamente.

Nerea concibe a la música como un camino poderoso y hermoso para transmitir mensajes, expresar reflexiones sobre el mundo y las personas, para conectar corazones, para sanar y honrar a la vida, algo que podemos ver reflejado en sus letras. 

Actualmente, también dirige Adouna, un coro étnico formado por personas de diferentes países y continentes, en el que se reúnen e interpretan cantos de diferentes culturas del mundo, y en el que la voz se convierte en un medio para liberarse y conectarse a las demás personas. Eventualmente, actúan en eventos de tipo social.

En su primer álbum KELINTUPUAH, podemos encontrar plasmado todo este universo, mientras la música nos lleva en un viaje donde de emociones, y donde no tenemos que movernos de nuestro sitio para sentirnos como si hubiéramos volado a muchos otros. Un viaje con composiciones originales que entretejen una historia y combinan el español con otros idiomas: Parsi, árabe, quechua, armenio, asturiano, inglés, hebreo, bangla, urdu, egipcio antiguo, griego y wolof. Cuenta con la producción y arreglos musicales de Bruno Travi y con diversas colaboraciones de músicos de diferentes partes del mundo.

ES